miércoles, 25 de febrero de 2015

Espacio vital

Durante la primera clase de teatro tuvimos una leve introducción a las cosas básicas del teatro, una de las mas importantes es el espacio vital.


Antes de hablar de este tema empezare por dar una breve definición del teatro.
El teatro es una forma de arte en la que actores y actrices se unen para representar una historia pero no es cualquier cosa, esta debe generar distintos sentimientos a los espectadores y para poder lograrlo los actores y actrices necesitan interiorizar el sentimiento y de una u otra forma sentirlo. El teatro ha ido cambiando con el pasar del tiempo y se han ido creando diferentes géneros.


Por otro lado el espacio vital es el espacio del individuo, el que cada uno necesita para no sentirse atrapado, para estar cómodo, no ser incomodado y tampoco incomodar a nadie. Existen tres niveles que los describiré a continuación:
1.Zona verde o Espacio publico:Es la distancia en la que pueden estar desconocidos, esta distancia esta entre los 5 y los 2 metros.
2.Zona naranja o Zona de conocidos: Como su nombre lo dice es el espacio al que dejamos que los conocidos se acerquen este espacio esta entre 1 o 2 metros.
3.Zona roja o Zona de intimidad:Es cuando no hay un limite de espacio para sentirnos cómodos, simplemente nos sentimos cómodos con esa persona y es muy cercana.


Ya habiendo introducido un poco el tema y sabiendo un poco sobre los conceptos puedo hablar de lo que hicimos en nuestra primera clase de teatro. Primero nos hablaron sobre los tres niveles del espacio vital, también hicimos una serie de ejercicios que tenían que ver con el mismo y fueron asignados lugares específicos en el salón logrando así que cada uno tuviera su espacio, el espacio necesario, el espacio vital.