miércoles, 8 de abril de 2015

El guión teatral

En esta clase hablamos de lo que es un guión teatral.

Un guión teatral básicamente es una historia pero hecha especialmente para que encaje con el teatro, tiene una descripción detallada de las acciones que se deben realizar así como los gestos y emociones que el actor debe expresar. 


En esta clase nos explicaron lo que era pero también comenzamos a hacer uno pero antes de terminarlo hicimos una escaleta, la escaleta es un cuadro en el que se ponen los personajes, los tiempos de cada escena y las acciones que va a realizar cada actor. 


Bibliografía: http://www.significados.com/guion-teatral/

martes, 7 de abril de 2015

Teatro de sombras


Esta clase fue muy interesante ya que vimos una forma de arte y teatro diferente al teatro al que estamos acostumbrados.

Este es el teatro de sombras que es básicamente teatro hecho con objetos, sus siluetas y luz. 


Para que todo salga bien es necesario controlar la distancia a la que ponen el objeto de la luz. También es importante que estas obras no duren mas de 7 minutos ya que el cuerpo humano (el ojo) no lo soportaría. 


En esta clase vimos vídeos en los que mostraban como hacían estas obras tan impresionantes. 


Después de ver como lo hacían cogimos varias siluetas de papel con palillos y comenzamos a crear nuestra historia. 

Ahora voy a poner unas de las fotos del video que hicimos en clase. 






Video tomado por: Alejandra Cano Ulloa 
Bibliografía: www.asombras.com 

Taller de las emociones

Esta clase fue una de las más importantes para mi ya que gane mucha información de lo que son las emociones y pueden causar físicamente. 

Me parece importante contarles como fue mi experiencia en la clase pero antes voy a introducir el tema. 

Definir las emociones no es fácil pero según la Real Academia Española las emociones constituyen un interés repleto de expectativa con que se participa en algo que está sucediendo. 



Las emociones que podemos sentir pueden ser de felicidad, enojo, satisfacción, tristeza entre otras pero se a comprobado que las emociones tienen mucho que ver con el cuerpo, con lo físico. 

En la clase vimos que las emociones tienen mucho que ver con la boca del estomago y hicimos ejercicios que nos ayudaron a descubrirlo. 

Vimos como la mente y el cuerpo se relacionan mucho. Por ejemplo cuando una persona esta feliz el cuerpo se relaja. Pero cuando una persona esta triste trae consecuencias físicas, dolores entre otras cosas. 


Foto tomada por: Laura Buritica. 
Bibliografía: http://es.familydoctor.org/familydoctor/es/prevention-wellness/emotional-wellbeing/mental-health/mind-body-connection-how-your-emotions-affect-your-health.html


Biomecánica y teatro pobre

En la tercera clase de teatro los temas que vimos fueron la biomecánica y el teatro pobre. 

Primero daré una introducción de lo que es la biomecánica y el teatro pobre. Por un lado quien introdujo el concepto de biomecánica fue Meyerhold quien dijo que la biomecánica es el autoentrenamiento del actor donde todo el cuerpo participaba en cada uno de los movimientos. 

Por otro lado el teatro pobre fue hecho por Jerzy Grotowski quien fue una figura muy importante en el teatro vanguardista este tipo de teatro centra al actor como eje principal de la dramatización y es quien crea la escena. Lo que el quiere lograr es que en cada escena todo se vea natural que no parezca que el actor estuviera actuando sino viviendo una situación real. 


En esta clase hicimos varios ejercicios, unos de ellos eran en grupos y tratábamos de hacer figuras o cosas cotidianas. Pero esto tenía que ser de manera que cada uno tuviera un rol importante dentro de la figura. También hicimos varios ejercicios individualmente que tenían que ver con los diferentes planos. 

Bibliografía: http://www.nexoteatro.com/Jerzy%20Grotowski.htm

Ligereza y levedad

En esta clase vimos dos cosas importantes una de ellas la ligereza y la otra la levedad. 

Por un lado el término ligereza significa que pesa poco pero también significa que tiene rapidez y agilidad. Por otro lado el término levedad puede ser cuando algo o alguien tiene poca gravedad. 


En la clase tuvimos en cuenta estos conceptos y para tenerlos mas claros hicimos una serie de ejercicios que nos ayudaron a buscar y encontrar el equilibrio de cada uno y así volvernos cada vez más livianos algunos de los ejercicios que hicimos tenían que ver con imaginar que éramos elementos de la naturaleza que son muy livianos y frágiles a la vez. 



En el teatro es muy importante ya que entre mas liviano se vea mas artístico es y parecerá que no se esfuerza en tomar formas y hacer movimientos ya que los hace más rápidamente y suave a la vez. Pero es complicado lograrlo. 



Bibliografía: 

http://es.thefreedictionary.com/ligereza